
Cuando Mariana se inscribió a su primera carrera de 15 kilómetros estaba emocionada. Había empezado a correr casi seis meses antes y fue aumentado poco a poco las distancias. Le había tomado mucho gusto al ejercicio y se sentía cada vez mejor. El día de la carrera tenía todo listo: tenis, shorts, playera, número de competidor y playlist favorito en el celular. Como estaba nerviosa, solo tomo un poco de leche y no quiso comer nada más. Ya en el lugar de la salida, calentó un poco las piernas y se colocó en el corral con sus amigas. 5, 4, 3, 2, 1. Comenzó a correr a las 7:15 de la mañana y poco a poco se sintió con confianza para tomar ritmo e ir disfrutando la carrera. Todo iba bien, hasta el kilómetro 10, donde comenzó a sentirse cansada y con molestias en el estómago. Se esforzó por aguantar lo más que pudo, pero para el kilómetro 12 tuvo que pararse en el área de avituallamiento. Le dieron una bebida deportiva, recuperó energía y llegó hasta la meta.
¿Qué crees que le faltó a Mariana? Le faltó planear su alimentación antes y durante la competencia.
La nutrición en el deporte es una de las estrategias más efectivas para mejorar tu rendimiento. Una buena nutrición es necesaria para disminuir grasa corporal, aumentar músculo y tener energía para entrenar y competir.
NutriPASE tu mejor opción en nutrición. Contáctanos.